![](https://hoyaraucania.cl/wp-content/uploads/2025/01/machado-2025-780x470.jpg)
Denuncian que Machado fue «violentamente interceptada» tras protesta en Caracas
El partido opositor Vente Venezuela denunció que su líder, María Corina Machado, fue «violentamente interceptada» este jueves después de encabezar una protesta en Caracas para reivindicar la victoria de Edmundo González Urrutia en las recientes elecciones presidenciales, cuyo triunfo oficial fue adjudicado a Nicolás Maduro.
Según un comunicado de la organización, efectivos del régimen dispararon contra las motos que transportaban a Machado, sin brindar mayores detalles. La detención fue confirmada posteriormente por Human Rights Watch, a través de su subdirector para las Américas, Juan Pappier, quien exigió su inmediata liberación y llamó a la comunidad internacional a actuar al respecto.
Machado, quien había estado en la clandestinidad, reapareció públicamente durante la manifestación. Rodeada de cientos de simpatizantes, declaró: «No tenemos miedo», reivindicando lo que calificó como un triunfo legítimo de González Urrutia en las presidenciales de 2024. La exdiputada sostuvo que los logros alcanzados se deben a una estrategia sólida y a la disciplina del movimiento opositor.
El contexto electoral sigue siendo altamente controvertido. El régimen de Maduro, cuya investidura está prevista para este viernes 10 de enero, no ha presentado las actas que avalen su proclamado triunfo en los cuestionados comicios de julio. Por su parte, González Urrutia ha advertido que regresará a Caracas para asumir el poder como presidente legítimo.
La situación de Machado y el curso de los acontecimientos generan tensiones tanto a nivel nacional como internacional, con llamados a garantizar el respeto por los derechos humanos y la integridad del proceso democrático en Venezuela.