NACIONAL

Presidente Boric aclara suspensión de compra de casa de Salvador Allende por conflictos legales

 

El presidente de la República, Gabriel Boric, abordó este sábado la suspensión del proceso de compra por parte del Estado de la vivienda que perteneciera al expresidente Salvador Allende, ubicada en la calle Guardia Vieja, Providencia. La decisión de detener la adquisición, valorada en más de $933 millones, responde a incompatibilidades legales relacionadas con la propiedad del inmueble.

El mandatario explicó que uno de los copropietarios de la vivienda es la ministra de Defensa, Maya Fernández, nieta de Allende, quien, por su cargo, estaría constitucionalmente impedida de celebrar contratos con el Estado. Ante esta situación, Boric señaló que “las instituciones funcionan” y que el proceso se detuvo hasta resolver estos inconvenientes legales.

“Quiero ser claro: nadie está buscando hacer negocios ni enriquecerse a costa del Estado. Eso jamás lo permitiría”, afirmó Boric, quien además destacó la integridad de la familia Allende y rechazó cualquier insinuación de irregularidad.

La vivienda, copropiedad de Maya Fernández y su hermano Alejandro, fue adquirida previamente por ellos a la senadora Isabel Allende Bussi por un monto cercano a los $500 mil. La intención del Ejecutivo era incorporar el inmueble al patrimonio del Estado para su administración por parte del Ministerio de Bienes Nacionales.

Sin embargo, críticas por el elevado precio de la transacción y la posible inconstitucionalidad del acuerdo llevaron al Gobierno a suspender la operación. La ministra Fernández, por su parte, respaldó la decisión y enfatizó que “nosotros no queremos nada que vaya contra la ley”.

El presidente reiteró que el proceso solo se retomará si se resuelven los problemas legales existentes, destacando la importancia de la transparencia y el respeto a las normativas vigentes en este tipo de transacciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba